del 8 al 12 de noviembre 2022
Como ya es tradición, el SEMINARIO HISTÓRICO LGBTTTI MEXICANO se realiza cada año en noviembre. En esta ocasión, y gracias a las modificaciones que hemos tenido que hacer en nuestras vidas, en cuanto a hábitos, reuniones y eventos, en torno al Covid-19, este evento se realizará de manera virtual (semipresencial solo en algunas ocasiones), lo cual ha abierto la posibilidad de dar voz a diferentes investigarores, historiadores y académicos, residentes en diferentes ciudades y poblaciones, tanto de México, como del extranjero.
En Archivos y Memorias Diversas nos dedicamos a rescatar, reconstruir, conservar y difundir la historia social y cultural, tangible e intangible LGBT+
El Taller de los Martes es la continuación de los tradicionales Martes de El Taller, ahora en la librería Somos Voces. Es un espacio de reflexión y difusión para la población de la diversidad sexual. Cada semana un nuevo tema, grupo, participante, presentación de libro, disco, evento.
Un paseo por el centro histórico de la Ciudad de México para conocer "in situm", 500 años de historia LGBT+
Lugar abierto al recuerdo de nuestros amigos, familiares, compañeros o personas ilustres identificados con la historia lésbica, gay, bisexual, travestí, trangénero, transexual e intersexual en méxico. Espacio formado para que su memoria y nuestras historias en conjunto nunca se pierda.
CONVOCATORIAS
https://www.facebook.com/archivosymemoriasdiversas
EVENTOS:
MARTES 3, 11:00 AM
Sede virtual:
MUSEO DE MEMORIA Y TOLERANCIA
https://fb.me/e/3B3gfYd83
MARTES 3, 5:00 PM
Sede virtual:
Librería SOMOS VOCES
https://fb.me/e/35GEv1Bg9
MIÉRCOLES 4, 11:00 AM
Sede virtual:
LIBRERÍA somos voces
https://fb.me/e/dxPDMbtM9
MIÉRCOLES 4, 7:00 PM
Sede virtual:
MUSEO DE MEMORIA Y TOLERANCIA
https://fb.me/e/1PWIjTeDY
JUEVES 5, 11:00 AM
Sede virtual:
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
https://fb.me/e/dMWAqsQBQ
JUEVES 5, 5:00 PM
Sede virtual:
GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO
https://fb.me/e/gvpF2WxuG
VIERNES 6, 11:AM
Sede virtual:
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
https://fb.me/e/1F1UmNkUx
SÁBADO 7, 11:AM
Sede virtual:
MUSEO DE LA MUJER
https://fb.me/e/3DrV6fV0Q
*Programa sujeto a cambios
Se otorgará constancia a quienes asistan al 80% de las mesas.
HILACHA TeVé
Originalmente en radio abierta, la Hilacha TeVé comienza como "El Vuelo de la Hilacha" en Radio Universidad de San Luis Potosí, estación que le dio albergue por más de 7 años.
A partir de una nueva administración, la radio Universidad echa fuera, no sólo toda la programación existente, sino el acervo discográfico y sonoro de más de 60 años de historia.
En su octavo año de existencia, y gracias a la nueva forma de comunicación que se genera a partir del encierro provocado por el Covid-19, La Hilacha se transforma en HILACHA TeVé, con el objetivo de rescatar testimonios de los diferentes actores de la vida cotidiana de la Diversidad Sexual.
Este programa, ha registrado una importante cantidad de documentos grabados en eventos de Archivos y Memorias Diversas.
El material sonoro existente, puede encontrarse en:
www.hilacharadio.wordpress.com
¿EN EL INICIO FUE LA CULTURA?
El Movimiento de Liberación Homosexual no surgió de manera espontánea.
Como todos los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX, se nutrió de la filosofía, la literatura, la música, artes y humanidades de aquellos momentos ¿como se fue nutriendo en México?
EL martes 20 de agosto de 2019, El Taller de los Martes celebró con este tema, el X aniversario de nuestra sede, el Foro 'José Antonio Alcaraz' de la Librería "Somos Voces". contando la presencia de nuestros queridos Xabier Lizarraga Cruchaga y Ernesto Reséndiz Oikion, con la moderación de Maai Ortiz.
¡
Desde Archivos y Memorias Diversas, agradecemos a la ALMS Conference, así como a grupos aliados como Grupo Guerrilla Gay, Circulo del Látigo Negro, activistas en DDHH como Laura Hernández, Ricardo Hernández Forcada, Antonio Medina Trejo; centros culturales como la Librería Somos Voces y El Armario Abierto, finalmente empresarios como Jorge de la Rosa, Adrián Garfías, Miguel Pujana y Henri Donnadieu su apoyo para la presencia de nuestro delegado Alonso Hernández en esta Conferencia Internacional.
Quienes hacemos todo el trabajo:
Finanzas
Logística
Tecnología
Diseño
Noticias
Antropólogo, Histórico de Lambda/Guerrilla Gay
Histórico Guerrilla Gay
Historiador LGBT+
Histórico del FHAR
Literato
Historiador S.XIX
Gender & Sexuality Researcher
Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestros distintos eventos
Ciudad de México
+52 1515151515
archivosymemoriasdiversas@gmail.com